La nueva normativa de control horario en España: ¿Estás preparado para afrontar el cambio?

El entorno laboral en España está viviendo una revolución para la evolución. Con la aplicación de normativas como el Real Decreto-ley 8/2019 y las reformas aplicadas en enero de 2025, las empresas y asesorías se enfrentan a un desafío: cumplir con nuevas regulaciones sobre el registro laboral mientras se adaptan a un entorno cada vez más digitalizado y más exigente. ¿Está tu empresa preparada para cumplir con estos nuevos requisitos y evitar sanciones?

¿Qué cambia con la nueva normativa?

Desde hoy, 4 de febrero de 2025, el Consejo de ministros ha aprobado el anteproyecto de ley que reduce la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin pérdida salarial. Esta medida, que beneficiará a aproximadamente 12 millones de trabajadores, implica que las empresas deberán adaptarse antes del 31 de diciembre de 2025 para evitar sanciones de hasta 10.000 euros por empleado.

Además, la normativa introduce un registro horario digital obligatorio y refuerza el derecho a la desconexión digital de los empleados fuera de su horario laboral. El tiempo es limitado y todas las empresas deben poner el cronómetro y actuar ya.

El tiempo corre y la normativa vigente, junto con los cambios que han llegado en enero, establece reglas muy claras que todas las asesorías y empresas deben cumplir:

  1. Digitalización obligatoria: Adiós al registro a mano y en papel. Ahora, registrar las horas trabajadas debe ser 100% digital, promoviendo la automatización y la transparencia.
  2. Acceso en tiempo real: Los empleados deben poder consultar sus registros de jornada, descansos y horas extra de manera inmediata.
  3. Flexibilidad para el teletrabajo: Las empresas deben adaptarse a nuevos modelos de trabajo, como jornadas reducidas o distribuciones horarias no tradicionales.
  4. Reducción de la jornada laboral: Todas las empresas deberán ir ajustando su operativa para cumplir con la nueva jornada de 37,5 horas semanales.
  1. Evitar sanciones: Incumplir con estas normativas puede resultar en multas significativas por lo que es hora de actuar y no esperar a que una sanción perjudique gravemente el futuro de la empresa.

¿Por qué tu asesoría juega un papel clave?

Para la asesoría la responsabilidad es doble. No solo debes cumplir con la normativa en tu propia operativa, sino también guiar a tus clientes en el proceso. ¡Esto es una gran oportunidad para destacar como aliado estratégico!

Pero también implica enormes retos:

  1. Mantenerse al día: Las regulaciones evolucionan constantemente, y tu conocimiento debe estar muy actualizado para ofrecer el mejor servicio y asesoramiento posible.
  2. Facilitar herramientas tecnológicas: Proporcionar soluciones eficientes que cumplan con la normativa es clave para retener y fidelizar a tus clientes.
  3. Gestionar la flexibilidad: La reducción de jornada y el teletrabajo requieren sistemas que permitan adaptaciones rápidas y personalizadas dentro de tu software de gestión laboral.

¿Cómo resolver estos desafíos?

La respuesta está en la tecnología. Las herramientas de registro horario digitalizadas no solo te ayudan a cumplir con la ley, sino que también simplifican la gestión de horarios, aumentan la transparencia y evitan riesgos legales.

Una solución especialmente destacada, gracias a su integración con Sage Despachos Connected, permite a las asesorías gestionar tanto sus propias operaciones como las de sus clientes de manera ágil y eficiente.

Algunas ventajas incluyen:

  1. Registro horario en tiempo real: Sin errores ni papeleo. Todo digital y accesible.
  2. Adaptación al teletrabajo y jornadas flexibles: Diseña horarios personalizados según las necesidades de cada equipo.
  3. Informes automáticos: Ideal para auditorías y revisiones legales.
  4. Acceso transparente para empleados: Cumple con la normativa mientras fomentas la confianza y la transparencia.

 

Descubre más sobre esta solución aquí y déjate sorprender por cómo puede transformar tu despacho.

¡No te quedes atrás! Descárgate nuestro webinar

¿Todavía tienes dudas sobre cómo afrontar estos cambios? ¿Quieres conocer las mejores prácticas y herramientas para garantizar el cumplimiento normativo? ¡Tenemos la solución para ti!

Ponemos a tu disposición este webinar para que estés al día de todo en menos de 1 hora. Te enterarás de:

  • Los detalles clave de las nuevas normativas.
  • Cómo implementar herramientas digitales que cumplan con los requisitos legales.
  • Estrategias para que tu asesoría se convierta en un referente en adaptación normativa.

 

Descarga el vídeo y no te pierdas esta oportunidad de adelantarte al cambio.

El momento de actuar es ahora

La nueva normativa de control horario y reducción de jornada no es solo un requisito legal, es una oportunidad para modernizar tu operativa, diferenciarte como asesoría y ofrecer un valor real a tus clientes. Las sanciones y los riesgos no esperan, pero con las herramientas adecuadas, puedes convertir este desafío en una ventaja competitiva.